top of page

Del Aeropuerto de Narita al centro de Tokio

  • Foto del escritor: Nicolas Pablovich
    Nicolas Pablovich
  • 11 sept 2017
  • 6 Min. de lectura

Ya arribamos después de varias horas de vuelo a Japón. Ya llegamos al aeropuerto y no vemos la hora de salir de allí para disfrutar de la ciudad de Tokio… pero aún nos faltan varios kilómetros para llegar a allí.

El Aeropuerto Internacional de Narita es el de mayor tamaño de Japón y por ende es la mayor puerta de entrada de este país –las otras opciones son Haneda y Osaka-. Este aeropuerto se encuentra a unos 70 kilómetros del centro de Tokio por lo que va a ser necesario que al llegar a Japón ya tengamos una idea de qué transporte utilizar y a qué región de Tokio dirigirnos.

A grandes rasgos, las opciones para realizar el trayecto entre el aeropuerto y la capital son cuatro: alquiler de automóvil, taxi, bus y tren. No me detendré a explicar la opción de alquiler de automóvil por dos motivos: primero, que la misma no esconde ningún misterio más que dirigirse a un stand de alquiler de autos y rentar uno y segundo, porque dada la gran red de transporte público que tiene Tokio sumado a su denso tránsito no me parece que sea la mejor opción.

TAXI

A la salida de cada una de las terminales del aeropuerto de Narita veremos zonas exclusivas para los taxis donde podremos tomar uno. Como dato útil hay que recordar que las puertas de estos autos las abre el propio conductor de forma automática por lo que nosotros no deberemos tocarlas.

Por otro lado, el aeropuerto posee taxis que hacen el trayecto hasta Tokio con tarifa preestablecida. Esta tarifa depende de la zona de Tokio que tengamos como destino y tiene como condición que el viaje debe hacerse por autopista. En la web del aeropuerto se nos aclara que el pasajero es quien debe preguntarle al taxista si ofrece este servicio de tarifa preestablecida.

Por último, aclarar que el taxi nos da la comodidad de ser un transporte privado pero tiene dos desventajas: el riesgo de quedar atrapado en el tránsito y lo costoso de su tarifa.

LIMOUSINE BUS

Los limousine bus son autobuses que parten de la puerta del Aeropuerto de Narita y se dirigen a paradas pre establecidas en Tokio o incluso al Aeropuerto de Haneda. Estos buses se detienen en los principales hoteles y estaciones de la ciudad como pueden ser el Conrad Tokyo, la Estación de Tokio, la Estación de Ginza, hoteles ubicados en Disney Tokio, etc.

Luego de recoger el equipaje y pasar migraciones, al entrar al hall central de la terminal del aeropuerto, debemos buscar el mostrador de la empresa Limousine Bus. Una vez allí indicaremos el hotel al que nos dirigimos o la zona. Hay que recordar que sólo se detiene en los hoteles de cinco estrellas más importantes, pero también lo hace en varias estaciones por lo que si nuestro hotel no está en la lista de destinos, seguramente habrá una estación cercana.

Una vez indicado el destino se nos dirá cuál es nuestro bus a tomar y su precio el cual depende de la distancia del recorrido y la edad. Menores de 6 años no pagan y niños entre 6 y 12 años pagan la mitad de la tarifa.

Hecho esto se nos darán los boletos y se nos indicará en qué parada de la terminal debemos tomar el bus. Estas paradas están todas indicadas con números y como vemos en la imagen se reconocen fácilmente.

TREN

El tren es a mi punto de vista la mejor forma de llegar a Tokio si el autobús no nos deja en la puerta del hotel. Existen tres opciones básicas para llegar a la capital desde el aeropuerto:

  • KEISEI regular

  • KEISEI Skyliner

  • Narita Express

Para entender dónde nos dejará cada una de estas opciones, primero hay que entender cómo está dispuesto a grandes rasgos el sistema de trenes de Tokio. Existe en la ciudad una circunferencia de vías férreas que se disponen en torno al Palacio Imperial, al cual podríamos establecer como el centro geográfico de la capital. La estación más cercana al mismo y que se encuentra casi enfrentada a él es la Estación de Tokio, una de las más importantes de la ciudad (la más importante en base a la cantidad de gente que la utiliza por día es la de Shibuya). Este "anillo" es recorrido por la línea Yamanote pero en otro post ya hablaremos sobre cómo moverse por la ciudad.

Como observamos en la imagen, la línea tiene efectivamente forma circular y es muy importante saber en qué barrio está nuestro hotel para saber cuál es la estación más cercana en la cual nos moveremos siempre.

SKYLINER: Como mencione al principio, una forma de hacer el trayecto es mediante el tren Skyliner. Esta es la forma más rápida de unir el aeropuerto con la ciudad. Este tren realiza dos paradas en el aeropuerto -terminal 1 y terminal 2- y luego se dirige directamente hacia la capital, ingresando al "anillo" en la estación de Nippori. Posteriormente tiene una única parada más, en Ueno, para entonces terminar allí su recorrido.

Como apreciamos en la imagen anterior, los trenes regulares de la línea KEISEI, hacen el mismo recorrido pero además se detienen en varias paradas intermedias.

La forma de adquirir los tickets es muy sencilla, simplemente hay que acercarse hasta el mostrador de la empresa que se encuentra en el hall de la terminal, indicar la estación final y pagar el ticket de 2470 Yenes (22.58 dólares/387 pesos argentinos).

Desde luego puede pasar que nuestro vuelo coincida con la llegada de muchos más y que al momento de ir al mostrador de la empresa, el mismo se encuentre lleno de clientes. En ese caso, es una excelente opción, utilizar las máquinas expendedoras. Al principio asusta pero verán que mientras avanza su estadía en Japón las van a terminar adorando. Son muy sencillas de usar, no fallan nunca y en la pantalla principal tienen un botón para que funcionen en inglés. (He escuchado que recientemente las actualizaron y que ahora muchas de ellas tienen la opción de español, pero aún no puede dar fe de ello).

Ya con el ticket en mano, veremos impreso en el mismo nuestro asiento y el andén de la estación donde hay que esperarlo. Para llegar allí -y esto es común a todos los trenes- veremos que en el propio hall de la terminal hay escaleras que bajan al subsuelo. Bajando por ellas llegaremos a la estación. Simplemente hay que seguir los carteles que claramente informan el camino.

El Skyliner es el tren que más rápido llega a Tokio desde el aeropuerto, requiriendo para hacerlo poco más de 40 minutos. A su vez, posee asientos reclinables y enchufes en todos los asientos.

NARITA EXPRESS: El Narita Express es la otra opción que tenemos para llegar a Tokio desde el aeropuerto. No tiene mucha diferencia en cuanto a su funcionamiento con el Skyliner salvo por su recorrido. Este tren parte de la terminal 1, luego se detiene en la terminal 2 y desde allí continúa viaje hasta ingresar a la ciudad por la Estación de Tokio. Una vez en la estación, se divide en dos ramales: uno sigue hacia Shibuya y Shinjuku mientras el otro continúa hacia Yokohama.

Con respecto a la forma de obtener los tickets, es la misma que para el Skyliner, solamente que hay que dirigirnos a los mostradores de la empresa JR. Hay que recordar también, que al pertencEer a la JR, el Narita Express está incluido en el Japan Rail Pass por lo que no hace falta pagarlo pero si acercarse al mostrador para adquirir un ticket con número de asiento y validar el Japan Rail Pass.

Los precios varían en base al destino final pero el viaje hasta la estación de Tokio cuesta unos 3020 Yenes (27.61 dólares/ 473 pesos argentinos). Es más caro que el Skyliner pero ingresa en una zona más céntrica que éste. Además si se adquieren los tickets de ida y vuelta juntos, el precio final es de 4000 Yenes (36.57 dólares/626.6 pesos argentinos) lo que hace un precio final por ticket de 2000 yenes, convirtiéndolo en la opción más barata. En todos los casos, los niños de 6 a 11 años pagan la mitad del valor y los menores de 6 años viajan gratis.

Por último, los dejó con unos segundos de vídeo que grabé junto con mi esposa a bordo del Narita Express camino a Tokio. Sabran disculpar lo malo del vídeo pero tras 31 horas de viaje no se puede esperar mucho.

 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:
bottom of page